Cómo hacer un buen DETOX
Después de vacaciones o Navidad casi todo el mundo busca un Plan DETOX para recuperarse de los excesos. Durante esos días comemos y bebemos como si no hubiera un mañana y luego vienen las lamentaciones…
Después de vacaciones o Navidad casi todo el mundo busca un Plan DETOX para recuperarse de los excesos. Durante esos días comemos y bebemos como si no hubiera un mañana y luego vienen las lamentaciones…
Los frutos secos son un alimento fácil y práctico para llevar encima o añadir a una ensalada y la mayoría de ellos están cargados de nutrientes, pero no todos son iguales. Algunos pueden irritar el
Dentro de las legumbres se incluyen las tradicionales como las lentejas o los garbanzos, pero ¿sabías que los guisantes, la soja y los cacahuetes también son legumbres? Además de proteína y fibra, las legumbres nos aportan
Normalmente, deberíamos evitar los lácteos si sufrimos alguna enfermedad gástrica, alergias, patologías respiratorias (asma), acné, mucosidades, problemas relacionados con el control del peso y la insulina, enfermedades autoinmunes o cáncer. Si tenemos buena salud y
El único beneficio relevante de los cereales integrales es que son una fuente barata de energía. Si haces actividad física intensa o estás intentando ganar peso, incorporar cierta cantidad de cereal, como avena o arroz, puede ayudarte a cubrir tus necesidades calóricas.
Las grasas de calidad y naturales (como el aceite de oliva y el omega 3) son una gran fuente de energía y son responsables de la construcción de la membrana externa de nuestras células, son antiinflamatorias y además ayudan a que nuestro cuerpo absorba correctamente las vitaminas y minerales.
Recomendamos cuanta más variedad mejor, y prioriza verduras locales y de temporada. No solo es más sostenible, es más nutritiva. Cuanto más tiempo pase entre la recolección y el consumo más nutrientes se pierden. Las
Todos conocemos la pirámide nutricional, pero por muchas reformas que hagan en ella sigue siendo nefasta. La gente come mal, muy mal, y no necesita mensajes confusos como “consumo moderado, ocasional, opcional o responsable”, o el típico “hay que comer de todo”, la gente necesita información actualizada y sin intereses económicos de por medio.